Copyleft versus Copyright

 El diseño grafico es sin duda una de las maneras mas sencillas y creativas para comunicarse en la web. A través de gráficos podemos expresar en segundos lo que nos tomaría horas en escribirlo. el software libre es la capacidad que tiene los usuarios que ejecutan, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software libremente, es decir sin pagar por ellos precio alguno. El software libre es un tipo particular que le permite al usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas 


Usar el programa con cualquier finalidad. Es decir el ejercicio de esta libertad implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político y social etc. Libertad dos: estudiar en funcionamiento de programa y adaptar a sus necesidades. Significa que podemos estudiar sus funciones ya que se puede tener acceso al código fuente l que nos va a permitir descubrir funciones , averiguar como realiza determinado tarea describir que otras posibilidades tiene, que es lo que le falta para hacer algo etc.

Copyleft versus Copyright

El copyright es el derecho que tiene el autor para modificar su creación (libros, software, inventos, canciones, etc.), permitir ser utilizado por terceros y obtener beneficios económicos por su distribución.
Actualmente existe un movimiento a nivel mundial con la idea de que el arte, la cultura y el conocimiento deben llegar a toda la población, inclusive a la más desfavorecida económicamente, por lo cual un creciente número de profesionales elaboran software libre y lo ponen a disposición pública, entregando inclusive su código fuente para que otros usuarios puedan ampliar o mejorar la versión original.
Pero para proteger al software libre, pues si alguien modificaba un programa y lo hacía algo diferente podía ya registrarlo con copyright, Richard Stallman en 1984, desarrolló la ¡dea del copyleft, creando su propia licencia de derechos de autor, denominada Licencia Pública General GNU (GNU/GPL) la cual protege al Copyleft

Las licencias permiten el uso de ese material original bajo una o más de las siguientes condiciones: a. Reconocimiento: el material puede ser distribuido, copiado y exhibido siempre y cuando se haga constar los créditos sobre el mismo. b. No comercial: el material puede ser distribuido, copiado y exhibido siempre y cuando no se utilice con fines de lucro. C. Sin obras derivadas: el material puede ser distribuido, copiado y exhibido siempre y cuando no se creen obras derivadas del original. di Compartir: el material puede ser distribuido, copiado, exhibido y derivarse obras del original siempre y cuando estas obras se distribuyan obligatoriamente bajo la misma licencia.
Para evitar problemas de Copyrigth, cuyas reglas no permiten el uso de ningún tipo de recurso sin autorización escrita del autor








Comentarios